Saltar al contenido
Buscar:
Hospital San Juan de Dios Zaragoza
El Hospital San Juan de Dios es un hospital de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ubicado en el zaragozano distrito de Torrero. Dispone de 188 camas y desde 2003 tiene un convenio de colaboración con el Servicio Aragonés de Salud
Hospital San Juan de Dios ZaragozaHospital San Juan de Dios Zaragoza
HOSPITAL VIRTUALDONA
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowLinkedin page opens in new window
  • Inicio
  • Conócenos
    • Hospital San Juan de Dios de Zaragoza
      • El Hospital
      • Historia
      • Estructura
      • Portal de transparencia
      • Plataforma de proveedores
    • Orden Hospitalaria San Juan de Dios
      • La Orden Hospitalaria
      • Fundador
      • La Orden en el Mundo
      • La Orden en España
  • servicios
    • Servicios asistenciales
      • Nefrología
      • Geriatría
      • Rehabilitación
      • Cuidados Paliativos
      • Unidad de Salud Bucodental
      • Equipo de Soporte y Atención a Domicilio (ESAD)
      • Servicios Centrales Asistenciales
    • Compañías aseguradoras
    • Cuadro Médico – Asistencial
  • Info Práctica
    • Contáctanos
    • Dónde estamos
    • Cómo llegar
    • Atención al Usuario
    • Atención Espiritual y Religiosa
    • Ingreso y Hospitalización
    • Recomendaciones durante la estancia
    • Derechos y Deberes
    • Otros Servicios
    • Canal de Denuncias
  • Valores
    • HOSPITALIDAD
    • Calidad
    • Respeto
    • Responsabilidad
    • Espiritualidad
  • Solidaridad
    • Obra Social
    • Voluntariado
    • Cooperación Internacional
      • Hermanamiento
      • Juan Ciudad ONGD
  • Comunicación
    • Comunicación Corporativa
      • Área de comunicación
      • Imagen Corporativa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Videoteca
    • Biblioteca
      • Revista IN
      • Ver Publicaciones de Ediciones San Juan de Dios
    • Redes Sociales
    • Revista CARISMA
  • Unidad Docente Multiprofesional
    • Formación MIR / EIR
  • Inicio
  • Conócenos
    • Hospital San Juan de Dios de Zaragoza
      • El Hospital
      • Historia
      • Estructura
      • Portal de transparencia
      • Plataforma de proveedores
    • Orden Hospitalaria San Juan de Dios
      • La Orden Hospitalaria
      • Fundador
      • La Orden en el Mundo
      • La Orden en España
  • servicios
    • Servicios asistenciales
      • Nefrología
      • Geriatría
      • Rehabilitación
      • Cuidados Paliativos
      • Unidad de Salud Bucodental
      • Equipo de Soporte y Atención a Domicilio (ESAD)
      • Servicios Centrales Asistenciales
    • Compañías aseguradoras
    • Cuadro Médico – Asistencial
  • Info Práctica
    • Contáctanos
    • Dónde estamos
    • Cómo llegar
    • Atención al Usuario
    • Atención Espiritual y Religiosa
    • Ingreso y Hospitalización
    • Recomendaciones durante la estancia
    • Derechos y Deberes
    • Otros Servicios
    • Canal de Denuncias
  • Valores
    • HOSPITALIDAD
    • Calidad
    • Respeto
    • Responsabilidad
    • Espiritualidad
  • Solidaridad
    • Obra Social
    • Voluntariado
    • Cooperación Internacional
      • Hermanamiento
      • Juan Ciudad ONGD
  • Comunicación
    • Comunicación Corporativa
      • Área de comunicación
      • Imagen Corporativa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Videoteca
    • Biblioteca
      • Revista IN
      • Ver Publicaciones de Ediciones San Juan de Dios
    • Redes Sociales
    • Revista CARISMA
  • Unidad Docente Multiprofesional
    • Formación MIR / EIR

«UNA SONRISA». Por Paula González Gómez de Segura, Psicóloga

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. COVID-19
  3. «UNA SONRISA». Por Paula González…
May292020

​En el pasillo de la Unidad de Paliativos del Hospital San Juan de Dios donde trabajo como psicóloga, una frase muy importante decora la pared, “con solo una sonrisa puedes cambiar el día a una persona”. Aunque a veces ni la vea con las prisas, siempre he pensado en la importancia de los pequeños detalles, de las cosas sencillas. Esa frase representa ese concepto y es en los peores momentos cuando más necesitamos ir despacio y reflexionar sobre ella.

Era Jueves Santo y apenas había gente por la calle. No por ser festivo, sino por el bicho ese que ya hacía días nos había puesto la vida patas arriba. Me cogí el café para llevar, con apenas leche y mucho hielo, el cual me lo prepara la chica del horno de pan con una gran sonrisa oculta tras su mascarilla, mientras hablamos de las últimas noticias sanitarias, y de ahí, al hospital con los mejores deseos mutuos para tener una buena tarde. Sabía que sería un día difícil porque las visitas están prohibidas. Visitas que ayudan al bienestar, a la distracción, al cuidado, al acompañamiento, en definitiva, al alivio del paciente. Ha habido muchos tipos de héroes durante la pandemia a los que admiro, pero sin duda, parte de mi aplauso diario va dirigido a la lucha de esas personas que no pueden estar cerca de sus seres queridos. Y entiendes su frustración, su enfado y su sentimiento de impotencia ¿cómo no les voy a entender, si ni yo misma puedo visitar a mi madre, a mi hermano o a mis amigos?

Pongo en marcha todas las técnicas que la psicología me ha enseñado, la creatividad, la humanidad y la empatía, para intentar cubrir las necesidades de los pacientes y sus seres queridos. Ayudarles a gestionar la ansiedad, a distraerse, a encontrar motivación, a que se sientan acompañados charlando con ellos, calmando miedos e incertidumbres, bromeando y hasta contando batallitas, pero sobretodo, haciéndoles sentir que a pesar de todo no están solos. Y cada uno de ellos tiene necesidades distintas, pero si logras ayudarles, el resultado es el mismo para todos, vuelve a nacer esa sonrisa.

Todo ello mientras me cruzaba por los pasillos del hospital con mis compañeros, con los que comparto vivencias y anécdotas, con los que me río a lo grande y hasta de mi misma al ver como me queda el pijama del hospital. Compartimos recetas de tartas para los ratos de aislamiento en casa mientras prometemos hacer fitness para no engordar mientras dure el estado de alarma. De nuevo, sonreía tras una mascarilla que protege a la vez que asfixia y volvía a bromear pensando que tendrían que recogerme del suelo si me desmayaba.

Ese día la iniciativa de “Gastroaplausos”, que reparte cenas de diferentes restaurantes, venía al Hospital. Aplausos, agradecimientos y ¡a cenar! Y no preguntéis cómo, pero hasta habíamos conseguido refrescos de cola. Había sido una tarde muy difícil pero me sentía feliz. Nos hacíamos fotos y selfies que mandábamos a nuestros familiares y amigos. Comíamos mientras leíamos las cartas de agradecimiento de gente anónima. ¿Cómo podía sentirme tan bien con todo lo que estaba pasando? Me di cuenta que a pesar de todo, mi tarde había estado rodeada de sonrisas que no se ven tras la mascarilla pero se sienten. Mientras yo había estado apoyando a los pacientes mis compañeros habían hecho lo mismo por mí, el alivio aportado a las familias me creaba una gran satisfacción y estaba teniendo la gran oportunidad de aportar mi granito de arena a toda esta locura y de cómo la situación nos estaba uniendo a todos. A pesar de no poder ver a algunas personas, veo cada día a otras que poco a poco van pasando a ser familia. Me fijé en todo lo que sí tengo, en lo que sí puedo hacer, en todo lo que hay a mi alrededor y me sentí en equilibrio, motivada y capaz de seguir. Y de nuevo, mi cara se iluminó.

Gracias a todos los que a lo largo de ese día me regalasteis vuestra sonrisa oculta porque fuisteis causa de la mía, aunque tampoco la pudierais ver.

Paula González Gómez de Segura
Psicóloga
UCP HSJD y Hospital infantil

29 mayo, 2020

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:TELETRABAJANDO EN TIEMPOS DE COVIDSiguientePublicación siguiente:Odontología pediátrica gratuita para niños con discapacidad en el Hospital San Juan de Dios

Noticias relacionadas

La exposición itinerante “¿Goya en un Hospital?» llega a San Juan de Dios
24 mayo, 2022
Ya puedes inscribirte en el IV Paseo Saludable por la enfermedad renal
10 mayo, 2022
La Unidad de Nefrología lanza la App “Diactívate Tour. Una vuelta al mundo por la enfermedad renal”
14 marzo, 2022
El Hospital San Juan de Dios celebra el día de su fundador
El Hospital San Juan de Dios celebra el día de su fundador
8 marzo, 2022
San Juan de Dios lanza la campaña ‘Emergencia en Ucrania’
4 marzo, 2022
El Hospital San Juan de Dios se sumerge en el Metaverso de la mano de Imascono
25 febrero, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Debes Iniciar Sesión para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • La exposición itinerante “¿Goya en un Hospital?» llega a San Juan de Dios
  • Ya puedes inscribirte en el IV Paseo Saludable por la enfermedad renal
  • La Unidad de Nefrología lanza la App “Diactívate Tour. Una vuelta al mundo por la enfermedad renal”
  • El Hospital San Juan de Dios celebra el día de su fundador
  • San Juan de Dios lanza la campaña ‘Emergencia en Ucrania’
Categorías
  • COVID-19
  • Cuidados Paliativos
  • Cultura
  • Destacada
  • Enfermería
  • Ética
  • Hospital San Juan de Dios Zaragoza
  • Innovación
  • Investigación
  • Neurorrehabilitación
  • Obra Social
  • SAER
  • Salud Bucodental
  • Sin categoría
  • Unidad Docente Multiprofesional
Contacto
  • Dirección
    Paseo de Colón, 14. 50006 Zaragoza
  • Email
    hospitalzaragoza.secretariadireccion@sjd.es
  • Teléfono
    976 27 16 60

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowLinkedin page opens in new window

Trabaja con nosotros

Unete a nuestro equipo

Enviar formulario

Acceso Intranet
Acceso
©2018 Hospital San Juan de Dios Zaragoza | Términos de Uso · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad
Desarrollado por: Reset Internet

Ir a Tienda
es Español
en Englishfr Françaises Español