El Hospital San Juan de Dios celebra el día de su fundador
En esta ocasión, el circuito interno de TV del centro hospitalario y el hospital virtual (https://virtual.hsjdzaragoza.es/ ) emitirán por streaming, en directo, alguno de los actos programados para acercar la celebración a los pacientes.
Zaragoza, 04 de marzo de 2022.- El Hospital San Juan de Dios de Zaragoza celebra el próximo día 8 de marzo el día del fundador de la Orden Hospitalaria, una fecha que tradicionalmente se ha celebrado con numerosos actos dirigidos a pacientes, profesionales, voluntarios y público en general. Sin embargo, el centro hospitalario, que vive con especial ilusión este día, ha preparado algunas actividades que, aunque sin público, acerquen este día especialmente a sus pacientes de manera segura.
Así, el circuito interno de TV del Hospital, al que tienen acceso de manera gratuita todos los pacientes en sus habitaciones, y la recién inaugurada plataforma virtual emitirán en directo alguno de los actos programados.
Los días previos al 8 de marzo se emitirán breves reflexiones sobre la vida de San Juan de Dios y el vídeo “Bienvenidos a Granada. Mi vida al servicio del enfermo”.
El día del fundador, el 8 de marzo, a las 10:00 horas, se emitirá desde el hall del centro parte del concierto de los alumnos de la Escuela de Música Santa María, que ofrecerán de manera individual y en pequeños grupos un recital de música con piano, violín, flauta y guitarra. La Escuela de Música Santa María también tendrá presencia con su música en horario de tarde, con un nuevo concierto a partir de las 17:00 horas.
A continuación, a las 11:30 horas, se celebrará la Eucaristía, por el Hno. de San Juan de Dios José Luis Redrado, y el Vicario general Manuel Almor, y también llegará a las habitaciones de los pacientes que deseen seguirla a través del canal interno de TV.
Finalmente, el centro acogerá hasta finales de marzo la exposición fotográfica «Zaragoza, una mirada diferente”, del fotógrafo Nacho Quintana, que muestra una visión diferente a la que estamos acostumbrados, utilizando la luz y los reflejos del agua en lugares emblemáticos de la ciudad.